RETROSPECTIVA 20 AÑOS DE DISRUPCIÓN
12 de octubre de 2025
SLP
Esta exposición consta de 65 obras de pintura, dibujo, grabado, acuarela y libro de artista y permanecerá vigente hasta el 15 de noviembre de este año.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a la inauguración de la exposición Retrospectiva 20 años de disrupción, de Martha Franco y Eduardo Castillo, que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 19:00 h, en la Galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, entrada libre.
Esta exposición consta de 65 obras de pintura, dibujo, grabado, acuarela y libro de artista y permanecerá vigente hasta el 15 de noviembre de este año. Se realiza gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura Federal y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí por medio de la Secretaría de Cultura y su Programa Exposiciones para el Estado AIEC 2025, y el Programa Estatal Descentralización de las Actividades Culturales y Fortalecimiento de las Artes en el Estado.
Martha Franco (1983) es una artista visual especializada en gráfica y libros de artista. Egresada de la Escuela Estatal de Artes Plásticas, se ha formado con maestros como Alberto Castro Leñero, Artemio Rodríguez y Patricia Lagarde. Ha obtenido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio de Pintura Anna Sokolow (2023) y el Certamen Raúl Gamboa (2009 y 2016). Con 11 exposiciones individuales y más de 140 colectivas en México y el extranjero, también fue docente y directora en el IPBA. En 2022 creó su marca Amor del Bueno y en 2025 inició el proyecto educativo Amor para el Arte, orientado a fomentar empatía y reducir la violencia a través del arte.
Eduardo Castillo (1982) es artista visual dedicado desde 2005 a la ilustración, dibujo, acuarela, pintura al óleo, muralismo y serigrafía, explorando el comportamiento humano y las emociones. Es Licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Estatal de Artes Plásticas, Maestro en Docencia en Educación Superior por la Universidad Tangamanga y cursó el Diplomado en Promoción y Gestión Cultural en la UVM. Ha realizado nueve exposiciones individuales y más de 50 colectivas en México y el extranjero, destacando su participación en The Affordable Art Fair de Nueva York (2012). Su obra forma parte de acervos gubernamentales y ha sido publicada en revistas como Ars Luma, RGB y Babel. Ha obtenido reconocimientos como la Beca PECDA 2023, el Premio Raúl Gamboa (2013) y la Beca Jóvenes Creadores FECA (2011). Actualmente es profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí