¿Quiénes somos? Dirección de Patrimonio Cultural Subdireccion de Infraestructura

Próximos Eventos

No hay eventos planeados para enero

No hay eventos planeados para febrero

No hay eventos planeados para marzo

No hay eventos planeados para abril

No hay eventos planeados para mayo

Eventos planeados para junio

¡Ahí viene la bola!

¡Ahí viene la bola! La Revolución en la Villa de San Ciro


La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, invita a la conferencia “¡Ahí viene la bola! La Revolución en la Villa de San Ciro”, impartida por J. Edgardo Govea Padrón, cronista municipal de San Ciro de Acosta.

Este evento forma parte del Ciclo de Conferencias Crónicas de los pueblos y ciudades potosinas, una iniciativa conjunta con el Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado, la Coordinación Técnica Estatal para la Protección del Patrimonio Cultural, El Colegio de San Luis A.C., el Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha” y el Centro INAH San Luis Potosí.

Jue 5, jun 2025
07:00 PM - 09:00 PM
Sala Francisco de la Maza, Museo Francisco Cossío
Jue 5, jun 2025
07:00 PM - 09:00 PM
Sala Francisco de la Maza, Museo Francisco Cossío

No hay eventos planeados para julio

No hay eventos planeados para agosto

No hay eventos planeados para septiembre

No hay eventos planeados para octubre

No hay eventos planeados para noviembre

No hay eventos planeados para diciembre

Descarga, conoce y comparte

Colección editorial de la Secretaría de Cultura que difunde el patrimonio cultural de San Luis Potosí.

Recorrido por nuestro patrimonio

Explora una colección visual del patrimonio cultural de San Luis Potosí, que reúne tanto lo material como lo inmaterial .Una colección visual  por los elementos que nos identifican y nos unen como potosinos.

Cultura a través de la pantalla

Explora el patrimonio cultural de San Luis Potosí a través de videos sobre su historia, arquitectura, saberes tradicionales y recorridos virtuales

Taller de máscaras para Xantolo – Chapulhuacanito

Taller de transmisión de sables para la elaboración de máscaras usadas en rituales, las máscaras pueden ser El Colé, Diablo, Abuela y Abuelo, entre otras, utilizadas en las celebraciones de Xantolo por la comunidad de Chapulhuacanito, Tamazunchale, SLP.

Esta actividad se llevó a cabo a través del programa AIEC 2024, en colaboración interinstitucional con la SECULT, COLSAN, COTEPAC y Casa COLSAN, Xilitla IXBA. El taller fue impartido por los maestros mascareros Miguel Ángel Juárez Aguado, Gregorio Juárez Aguado y Miguel Ángel Juárez Orta.

Noticias

Conferencias

Así vivimos nuestro patrimonio

Recorridos culturales
Recorridos culturales

Conferencias
Conferencias

Así vivimos nuestro patrimonio

Así Se Vive Nuestro Patrimonio

Estos recorridos nos acercan a la riqueza histórica y arquitectónica de San Luis Potosí. Participa y redescubre tu ciudad.

Conoce más

Conoce más
Recorridos culturales

Conferencias

Así Se Vive Nuestro Patrimonio

Recorridos